El problema de la vivienda: arquitectura, política y cultura en América Latina, 1950-1980

 

Mary Méndez

Instituto de Historia, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República, Uruguay

 

Santiago Medero Queijo

Instituto de Historia, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República, Uruguay

 

Martín Cajade

Instituto de Proyecto, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República, Uruguay

 

Pablo Canén

Instituto de Proyecto, Instituto de Historia, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República, Uruguay

 

Editores responsables del número

 


Un letrero blanco con letras en blanco y negro

Descripción generada automáticamente con confianza baja

En este número de Registros se presenta un segundo grupo de artículos sobre la arquitectura para la vivienda de los sectores populares, concentrados ahora en la segunda mitad del siglo XX. En este período el acceso a la vivienda se instaló como una problemática acuciante en cuya resolución la arquitectura, como disciplina y como profesión, reclamó un papel de relevancia y contribuyó con realizaciones concretas: edificios, planes, investigaciones y políticas. Desde las oficinas públicas, los institutos técnicos, los estudios profesionales, la enseñanza y la investigación universitaria, los arquitectos proyectaron viviendas y definieron configuraciones urbanas.

Mediante el análisis de las soluciones que orientaron el trabajo de arquitectos y planificadores físicos, es posible reconocer diversidad de posiciones respecto a temas tan significativos como el régimen de tenencia de las viviendas, otorgadas en propiedad individual, mediante arrendamiento o a través de los nuevos sistemas de propiedad común que aportaron las organizaciones cooperativas. Distintas fueron las interpretaciones de los problemas urbanos, la conveniencia de intervenir en la ciudad consolidada o bien de crear nuevos barrios. Una cierta idealización de la vida rural persiste en la baja densidad de algunos conjuntos localizados en áreas periféricas, mientras que la voluntad de aumentar la concentración en zonas ya consolidadas de las ciudades se apoya en una interpretación positiva de la condición metropolitana.

A través de los conjuntos en altura se opuso la vecindad, generada por las calles elevadas y los equipamientos colectivos, como soluciones apropiadas para la vida compartida, frente a las bien conocidas virtudes de la casa familiar y el barrio jardín. Distinta fue la valoración de la construcción tradicional, los sistemas industrializados y la prefabricación, en relación a la incorporación de la autoconstrucción y la ayuda mutua como mecanismos aptos para abaratar costos y al mismo tiempo, generar experiencias de desarrollo comunitario. Los siete artículos reunidos en este número dan cuenta de estas y de otras discusiones sostenidas a mitad del siglo XX en Argentina, Brasil, Cuba, Uruguay y Venezuela.

Mediante el análisis del Hogar de la Empleada de la Fundación Eva Perón (FEP), Florencia Amado Silvero pone en juego el rol de la vivienda para los sectores no sindicalizados en el periodo 1948-1952 en Argentina. En el caso del Hogar, se trata de la mujer trabajadora, pero la autora muestra que la Fundación también se ocupó del apoyo a la infancia y la ancianidad. La hipótesis principal se centra en el “derecho a la belleza”, que en el caso de la FEP se materializa en arquitecturas que utilizan diversos estilos en boga. Este eclecticismo es entendido por la autora no solo como una expresión de la propia heterogeneidad del peronismo como fenómeno ideológico sino como una apropiación deliberada de los lenguajes de las clases sociales medias y medias-altas, que conduce a las mujeres trabajadoras “a desear un cambio en sus vidas”.

Utilizando como base el fondo documental del Banco Obrero de Venezuela, Beatriz Meza Suinaga se concentra en “las exposiciones e impresos relativos a planes y proyectos de vivienda para trabajadores” de este organismo entre 1951 y 1957. La autora muestra cómo estos eventos y modos de difusión conformaron una propaganda activa del régimen militar en el poder, al tiempo que irradiaban “ideas arquitectónicas y urbanísticas poco conocidas en el país”. Esta labor, que entre otras cosas tenía como objetivo educar al público en los valores de la arquitectura moderna, fue acometida por la propia oficina de arquitectura del Banco, dirigida por el reconocido arquitecto Carlos Raúl Villanueva, al mismo tiempo que multiplicaba sus realizaciones arquitectónicas con respecto a periodos anteriores.

Ruslan Muñoz Hernández y María Victoria Zardoya Loureda revisitan la producción habitacional en La Habana en un período de cinco años que comienza con el triunfo de la Revolución y desencadena "un vuelco radical en el campo de la vivienda destinada a los trabajadores, basado en la búsqueda de igualdad y justicia social". Para esto se embarcan en el estudio de las instituciones más relevantes de la época –el Ministerio de Obras Públicas y el Instituto Nacional de Ahorro y Viviendas– con el objetivo de analizar antecedentes, formas de gestión, técnicas, programas, realizaciones y proyectos, en pos de una disección cuantitativa y cualitativa de ese quinquenio revolucionario, trazando relaciones con la cultura urbano-arquitectónica previa y su legado futuro.

El texto de Mary Méndez considera la creación del Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir) y la inclusión del sistema cooperativo en la Ley Nacional de Vivienda como resultado de acciones de militantes católicos. La autora presenta las primeras viviendas realizadas en Uruguay a partir de ambas leyes como el correlato físico de una serie de valores caracterizados por la preferencia por la vida agraria, la voluntad de restaurar la vida familiar y la comunidad, la recuperación de las relaciones estables con la tierra y la naturaleza, el fomento del trabajo creativo y la apuesta por las técnicas artesanales. La ubicación de los conjuntos, afirma, manifiesta la idealización del suburbio, entendido como síntesis entre la naturaleza del campo y el artificio de la ciudad, en continuidad con la vida comunitaria característica de las aldeas.

Una valoración crítica del discurso fundacional del Mevir y su vigencia actual es presentada por Virginia Martínez Coenda, un contrapunto con el artículo anterior. La autora discute la consideración de habitación insalubre de los llamados “rancheríos”, a partir de la cual el movimiento ha sostenido la necesidad de erradicación y sustitución por viviendas higiénicas. El altruismo del fundador es el otro tema considerado en este trabajo, que busca explorar los motivos que se “impusieron como el relato oficial de la génesis de Mevir”. Martínez explora “otros discursos que existían en aquel momento sobre esos mismos asuntos”, como el progreso, el desarrollo, el uso político de la tecnología y la vivienda, que, según afirma, fueron desestimados. El trabajo se apoya en la indagación documental y en entrevistas con habitantes de viviendas construidas por el organismo en la década de 1990, ofreciendo otras miradas y otras memorias.

El artículo escrito por Francisco Sales Trajano Filho tiene por tema el proceso de construcción del Edificio Presidente João Pessoa, realizado en la ciudad de João Pessoa, estado de Paraíba, a fines de la década de 1950, por las oficinas del Instituto de Aposentadoria e Pensões dos Bancários. En este trabajo las dinámicas de expansión urbana y las políticas de vivienda juegan un papel protagónico, consecuencia del reconocimiento de la interdependencia entre ciudad y arquitectura, que el autor explicita. Se evita así interpretar la obra exclusivamente como producto de las capacidades del proyectista, y permite comprenderla como resultado de otros actores e intereses, en el marco de una cultura arquitectónica que, a través de la altura y la densificación, transformó las áreas centrales de las ciudades brasileras.

La apuesta por una ciudad vertical es analizada por Claudio Solari, a través del estudio del emblemático Conjunto Rioja en Parque Patricios, en la ciudad de Buenos Aires. El autor ofrece una cuidada descripción del conjunto, cruzando su trama material con las políticas públicas, los debates por la vivienda social en nuestras latitudes, y las claves disciplinares de la época. Según afirma Solari, este caso está vinculado “a la construcción de un imaginario del progreso desarrollista y a una estética celebratoria de la tecnología”, una superación de la codificación masiva y esquematizada del International Style, y a la vez un intento de mantener la reivindicación de los usos tecnológicos para la construcción de un nuevo hábitat popular.

Los textos reunidos en este segundo número presentan casos y episodios realizados en las circunstancias políticas y económicas propias de la segunda mitad del siglo. Los trabajos brindan argumentos críticos que permiten trascender las fronteras. A partir de ellos es posible establecer problemas comunes y claves hermenéuticas para poder abordar el problema de la vivienda en América Latina.

 

 



Mary Méndez

Arquitecta (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República). Magister (Universidad Torcuato Di Tella, Argentina). Docente FADU-Udelar. Instituto de Historia, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República. Bv. Artigas 1031, código postal 11200, Montevideo, Uruguay.

merymendez712@gmail.com

https://orcid.org/0000-0001-9210-9078

 

Santiago Medero Queijo

Arquitecto (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República). Magister (Universidad Torcuato Di Tella, Argentina). Docente FADU-Udelar. Instituto de Historia, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República. Bv. Artigas 1031, código postal 11200, Montevideo, Uruguay.

santimq@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-2366-290X

 

Martín Cajade

Arquitecto (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República). Docente FADU-Udelar. Instituto de Proyecto, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República. Bv. Artigas 1031, código postal 11200, Montevideo, Uruguay.

mcajade@gmail.com

 

Pablo Canén

Arquitecto (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República). Docente FADU-Udelar. Instituto de Proyecto, Instituto de Historia, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República. Bv. Artigas 1031, código postal 11200, Montevideo, Uruguay.

pablocanen@gmail.com