Presentación REGISTROS, ISSN 2250-8112, Vol. 20 (1) enero-junio 2024: 1-4
Concursos, exploración proyectual y Estado
Competitions, Design Exploration and State
Cecilia Parera
Instituto de Teoría e Historia Urbano-Arquitectónica (INTHUAR), Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina
Cecilia Raffa
Grupo Historia y Conservación Patrimonial- Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Mendoza, Argentina
Editoras responsables
Los concursos de arquitectura constituyen uno de los pilares fundamentales de la tradición disciplinar, fundados en las prácticas formativas de L ́École des Beaux Arts en el siglo XVIII. Particularmente, desde fines del siglo XIX este mecanismo resultó clave para los Estados latinoamericanos, ya que en el marco de sus consolidaciones institucionales creció la demanda por edificios acordes a las nuevas necesidades de representatividad. Incorporados como una práctica de gran dinámica al promediar el siglo XX, los concursos permitieron alimentar la especificidad disciplinar, consolidando las prácticas y otorgándole autonomía funcional a la Arquitectura en relación a otros campos disciplinares. Del mismo modo, aunque con alcances disímiles, viabilizaron cierta toma de distancia en relación a los campos político y económico.
Cabe mencionar que los gremios asociados a la arquitectura reclamaron una mayor proporción en la adjudicación de los proyectos de obras públicas por concurso, buscando recuperar una práctica de la tradición disciplinar, absorbida en buena parte por las oficinas técnicas del Estado en la primera mitad del siglo. Esa restitución permitiría volver a ubicar el ejercicio liberal de la profesión en un rol destacado. Esto ocurría en un contexto en que los Estados todavía constituían, en grados variables, los principales promotores de la industria de la construcción a partir de las múltiples obras de arquitectura e infraestructura concretadas.
Al promediar el siglo XX los concursos se presentaron como una oportunidad para que los arquitectos no consagrados emergieran frente a otros que ya habían alcanzado prestigio y trayectoria. También constituyeron mecanismos de legitimación de experimentaciones proyectuales aún incipientes al interior de la disciplina, así como de incorporación de innovaciones tecnológicas. En ese marco, en países como Argentina, Chile, Uruguay o Brasil, numerosos estudios profesionales se convirtieron en “empresas de arquitectura” que trabajaban para el Estado, pero fuera de la estructura formal de sus reparticiones técnicas. La alternancia de los ciclos políticos entre democráticos y de facto, los avances disciplinares y la acción gremial de colegios y sociedades marcaron el ritmo de los certámenes, tanto como la compleja relación entre técnica y política.
En la línea descripta, los primeros seis trabajos incluidos en este dossier, permiten reconocer un período de intensas transformaciones sociales, económicas y técnicas al que las propuestas presentadas intentaron dar respuesta.
El déficit de vivienda fue una de las problemáticas prioritarias que guiaron por estos años a las inversiones estatales en Latinoamérica, impulsando sendas medidas para mejorar las condiciones de habitabilidad, tanto de sectores de ingresos medios como de menores recursos. Sobre estas cuestiones se concentran los primeros dos textos.
En su artículo sobre un concurso de viviendas urbanas para la clase media, promovido por el Instituto de Crédito Territorial de Colombia a finales de la década de 1940, Jorge Galindo Díaz recorre las seis propuestas presentadas a la convocatoria, poniendo especial acento a sus aspectos funcionales y constructivos. En particular, el autor se detiene en el proyecto de los arquitectos Álvaro Ortega, Gabriel Solano y Jorge Gaitán Cortés, descalificado por no cumplir con algunas de las pautas fijadas en las bases, pero que sin embargo recibió una mención honorífica por favorecer el abaratamiento de la construcción de la vivienda a partir de la optimización de los procesos constructivos, con miras a su masificación.
Continuando con la relevancia de la vivienda social en el recorte cronológico trabajado, Guilherme Cavalcanti, Mariana Fialho Bonates y Wylnna Carlos Lima Vidal enfocan su investigación en la experiencia del concurso internacional del Plano Piloto I (PP1) del Proyecto Experimental de Vivienda (PREVI), que resultó ser un condensador de debates en torno al tema de la vivienda social y la realidad de la informalidad y la autoconstrucción en Perú. Enfocado en el concurso como herramienta, el texto busca ampliar las reflexiones sobre las particularidades de esa operatoria, entre las que se destaca las tensiones latentes entre centro y periferia.
También la edilicia escolar fue tema de exploración proyectual a través de certámenes nacionales. Centrando su trabajo en un concurso de anteproyectos para escuelas rurales convocado en 1956 por el Poder Ejecutivo de la provincia de Misiones, en Argentina, Daniela Cattaneo e Isabel Durá Gúrpide analizan la propuesta ganadora, presentada por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola. Inicialmente las autoras contextualizan las transformaciones que esta experiencia manifiesta en relación al accionar previo del Estado en materia escolar. En particular, exploran los criterios tipológicos, funcionales, representativos y constructivos del prototipo desarrollado, identificando su rol clave en el desarrollo de obras posteriores, tanto del mismo estudio como de otros actores sobre el programa escolar.
El Plan Piloto de Brasilia se erige posiblemente como máximo ejemplo latinoamericano de los aportes del concurso como práctica disciplinar en el vínculo entre lo arquitectónico y lo urbano. Jeferson Tavares presenta un trabajo en el que rescata parte de la diversidad del repertorio arquitectónico y urbanístico de los proyectos creados entre 1927 y 1957 para la nueva capital federal brasileña. A partir de operativizar la categoría “dialéctica”, el texto basado en análisis estéticos y técnicos de formas y expresiones, busca mostrar cómo la Brasilia de Lucio Costa se consolidó como símbolo nacional.
Los cambios económicos y tecnológicos impulsados en la Segunda Posguerra en Latinoamérica contribuyeron a abrir los mercados y diversificar las inversiones, concretándose en gran parte de los países de la región a partir de las políticas estatales planteadas por el desarrollismo como modelo político-económico. En este marco, la arquitectura asumió un rol destacado en la construcción de edificios representativos de compañías internacionales y de empresas estatales, cuyos requisitos simbólicos eran una de las prioridades. Esta temática nuclea dos artículos del dossier.
María Clara Sala enfoca su investigación en el concurso público de anteproyectos para el desarrollo de la sede central del Banco Hipotecario del Uruguay al promediar la década de 1950. El interés de la autora por verificar el objeto de estudio como una expresión de la convalidación del tipo del superbloque en Uruguay lleva a que el artículo recorra las presentaciones realizadas, los proyectos premiados, las trayectorias de los autores y de los miembros del jurado, y los vínculos que pueden establecerse con expresiones internacionales de la arquitectura moderna.
Por su parte, Camila Costa analiza los proyectos para los edificios-sede de Ecopetrol (Bogotá, Colombia), SOMISA (Buenos Aires, Argentina), y Petrobras (Río de Janeiro, Brasil) para reflexionar sobre las nuevas demandas que el “Estado Empresario” le impuso a la disciplina proyectual. El artículo repasa las coincidencias y divergencias en los resultados formales de la inserción urbana de las propuestas, en las respuestas en la materialización de las sedes, y en los aportes que supuso el lenguaje expresivo adoptado, como significantes de la voluntad de aquellos países de convertirse en naciones progresistas, desarrollados y autosuficientes.
Siguiendo los concursos para sedes administrativas, los dos artículos incluidos en la sección Colaboraciones Especiales, abordan también aspectos asociados a la representatividad estudiada en relación al tipo arquitectónico y en vínculo con el sitio de inserción. Se trata de trabajos que, aunque fuera de las definiciones temporales y de los agentes promotores establecidos para este número de Registros, aportan análisis significativos a la temática, además de la inclusión de casos relevantes.
El concurso internacional convocado para el edificio Peugeot es abordado por Sebastián Malecki, Virginia Bonicatto y Ana Brandoni con la voluntad de indagar en el contexto disciplinar que atravesaba Argentina en la década de 1960. Para cumplir este objetivo, se analiza el debate existente en torno a las edificaciones en altura, la normativa vigente en relación a la tipología en torre, las particularidades del sector urbano a intervenir –el área de Catalinas Norte en la ciudad de Buenos Aires–, y las demandas simbólicas que atravesaban a las arquitecturas de las grandes corporaciones por estos años. Los autores presentan las múltiples presentaciones concretadas y el fallo del jurado, focalizando en la repercusión que el concurso tuvo en diversas publicaciones especializadas. A su vez, proponen una relectura de las ideas que contemporáneamente se planteaban en parte de la cultura arquitectónica europea en relación con la ciudad en general, y la tipología del rascacielos, en particular.
Finalmente, Ana Íris de Oliveira Alves y Fernando Diniz Moreira, exploran a través de una retrospectiva, el rol de los concursos de arquitectura en la consolidación de la arquitectura moderna en Brasil, e incluso de los concursos que tuvieron ese país como enclave, como tema de investigación. De ese recorrido deriva el análisis de los proyectos presentados en 2010 para la construcción de la sede de la Confederación Nacional de Municipios en Brasilia. En clave comparativa, y luego de presentar las particularidades de la institución y el contexto del certamen, el texto pone atención en las estrategias proyectuales de los proyectos finalistas, poniendo énfasis en las relaciones entre arquitectura y lugar. Avanza en la reflexión sobre el conocimiento del sitio como herramienta ineludible en todo el proceso de ideación del objeto arquitectónico, tanto como en la evaluación de las propuestas derivadas.
Los artículos reunidos en esta publicación, que tratan casos en Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Uruguay, dejan de manifiesto la heterogeneidad de programas, escalas, comitentes y agencias involucradas en las convocatorias a concursos en el contexto latinoamericano. A su vez, las presentaciones realizadas, ganadoras o no, exponen exploraciones proyectuales en relación al lenguaje, la técnica, la funcionalidad, el lugar y la materialidad, permitiendo entender a este mecanismo de selección de proyectos como oportunidades únicas para atizar el debate disciplinar e introducir innovaciones en la teoría y en la práctica.
Cecilia Parera
Arquitecta, Universidad Nacional del Litoral (UNL); Master in Architecture, University of Utah; Doctora en Arquitectura, Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesora adjunta ordinaria Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UNL. Instituto de Teoría e Historia Urbano-Arquitectónica (INTHUAR), Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria UNL, 3000 Santa Fe, Argentina.
ceciliaparera@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-9880-4896
Cecilia Raffa
Arquitecta, Universidad de Mendoza (UM), Magíster en Arte Latinoamericano y Doctora en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Grupo Historia y Conservación Patrimonial, Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (INCIHUSA- CONICET). Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín, Mendoza, Argentina.
craffa@mendoza-conicet.gob.ar
https://orcid.org/0000-0001-5109-2679