Vol. 21 Núm. 1 (2025): Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables

					Ver Vol. 21 Núm. 1 (2025): Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables

Los trabajos que reúne el dossier presentan investigaciones sobre diversas problemáticas que atraviesan los sectores de riberas urbanas, como las grandes obras de infraestructura, las espacialidades, prácticas y sociabilidades del agua y la playa, el lugar de las riberas en los conflictos socioambientales en áreas metropolitanas, y las formas de apropiación social del borde costero. A  través de casos de Argentina, Brasil, Chile y España que abordan distintas escalas y temporalidades, se muestra cómo las riberas han sido y siguen siendo escenarios clave para pensar la historia urbana y las disputas por el espacio en las ciudades.

Editoras responsables

Ana Gómez Pintus
Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Graciela Favalukes
Instituto de Arte Americano (IAA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires , Argentina

Imagen de tapa: Balneario Punta Lara. Jockey Club. (1938). Fotografía. Archivo General de la Nación.

Publicado: 2025-06-30

Presentación