Announcements

Convocatoria abierta hasta el 15 de agosto de 2025 para el próximo volumen 21 (2), julio-diciembre 2025

2025-05-29

RRIH convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 21, número 2 (julio-diciembre) 2025 bajo el tema: La verticalidad en América entre los siglos XIX y XX

Editores responsables del número

Virginia Bonicatto Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Juan Sebastian Malecki Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Claudio Solari Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Editoras invitadas

Ana Brandoni Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Abril Micaela Redondi Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Claudia Waslet Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Invitamos a la presentación de propuestas que, desde una perspectiva histórica, pero con enfoques diversos (arquitectura, urbanismo, cultura visual, historia del arte, historia de la técnica, entre otros) aborden problemáticas relacionadas a la edificación en altura entre los siglos XIX y XX en el continente americano. Algunas líneas de indagación sugerida son: nuevas perspectivas historiográficas, circulación de imágenes, utopías y representaciones, programas y tipologías de la metrópolis moderna, tecnologías y saberes, instituciones y normativas, planes y proyectos urbanos.

Read more about Convocatoria abierta hasta el 15 de agosto de 2025 para el próximo volumen 21 (2), julio-diciembre 2025

Current Issue

Vol. 21 No. 1 (2025): Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables
					View Vol. 21 No. 1 (2025): Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables

Los trabajos que reúne el dossier presentan investigaciones sobre diversas problemáticas que atraviesan los sectores de riberas urbanas, como las grandes obras de infraestructura, las espacialidades, prácticas y sociabilidades del agua y la playa, el lugar de las riberas en los conflictos socioambientales en áreas metropolitanas, y las formas de apropiación social del borde costero. A  través de casos de Argentina, Brasil, Chile y España que abordan distintas escalas y temporalidades, se muestra cómo las riberas han sido y siguen siendo escenarios clave para pensar la historia urbana y las disputas por el espacio en las ciudades.

Editoras responsables

Ana Gómez Pintus
Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Graciela Favalukes
Instituto de Arte Americano (IAA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires , Argentina

Imagen de tapa: Balneario Punta Lara. Jockey Club. (1938). Fotografía. Archivo General de la Nación.

Published: 2025-06-30
View All Issues