Cultural mapping of General Pueyrredon District. “Policies, heritage, cultural offers and creative industries”
Keywords:
Cultural Mapping, Public Cultural Policies, Public Cultural Infrastructure, Cultural HeritageAbstract
This research work aims to investigate the Public Cultural Policy implemented at the municipal level during the period 2005-2015. In the present article, we will give some progress and results on the categories of analysis. In the first instance, we tackle the survey of public cultural infrastructure whose information is essential for the analysis of the proposed categories. Subsequently, we inquired about the policies of preservation, conservation and / or promotion of cultural patrimony. The study is of quantitative / qualitative type and the research is in execution. From the results obtained so far, we have visualized a scarce public cultural infrastructure. Similarly, public cultural policies are observed, mainly related to architectural heritage, public spaces or cultural assets without considering other categories of cultural heritage. At the conclusion of the research, we hope to design a cultural cartography that will contribute to the production of statistics and indicators to plan, design and manage public cultural policies.
Downloads
References
Apple, M. (2001). “Educación, identidad y patatas fritas baratas”, en: Apple, M. Política cultural y educación (pp.46). Madrid: Ediciones Morata.
Coehlo, T. (2000). Diccionario Crítico de Política Cultural. San Pablo: Iluminuras.
Garrido, M., y López Sánchez, J.A. (2011). “La cartografía cultural como instrumento para la planificación y gestión cultural. Una perspectiva geográfica. La periférica internacional”. Revista para el análisis de la cultura y el territorio, (12), 15-36.
Romero, L. (2005). Cartografía cultural de la ciudad de Mar del Plata: oferta cultural pública. (tesis de pre-grado). Universidad Nacional de Mar del Plata: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Mar del Plata.
Soto Labbé, P. (2008). Propuestas metodológicas para una cartografía cultural. Colección Cuadernos de Talleres de Gestión Pública de Políticas Culturales nº 1, 51-52.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores ceden a Revista I+A de forma gratuita y no exclusiva, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, autorizando asimismo su inclusión en la revista digital; su transformación, siempre que sea necesaria para permitir su preservación y uso en formato electrónico, así como para la incorporación de sistemas de seguridad y/o identificación de procedencia y el almacenamiento en servidores institucionales
- La obra estará sujeta a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons BY, que permite a terceros compartir la obra indicando su autor y su primera publicación esta revista.
- El/los autor/es podrá/n adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra, tanto en sus sitios web personales, en repositorios institucionales o temáticos en cualquier versión: pre-print, post print o el archivo pdf publicado en la revista, respetando la licencia de uso Creative Commons Atribución 4.0 otorgada por la revista
- El/los autor/es deberá/n declarar la originalidad del material y transferir los derechos para la publicación. No se pagarán derechos de autor.