Spatial and Environmental Factors that Intervene in the Circumstances of Socialization and privacy of elderly people living in long-stay residences in Mar del Plata

Authors

  • Luis Daniel Passantino Grupo de Estudios de Diseño Habitacional, Centro de Estudios de Diseño (CED), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Buenos Aires, Argentina.
  • Julia Laterza Calosso Grupo de Estudios de Diseño Habitacional, Centro de Estudios de Diseño (CED), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Buenos Aires, Argentina. https://orcid.org/0009-0008-6551-5589

Keywords:

socialización, privacidad, institucionalización

Abstract

Care homes for older people are often situated in buildings that weren’t originally planned for these purposes. In some cases, environmental conditions may be ‘rigid’, restricting the balance between voluntary socialization and privacy for their residents. This investigation aimed to review and survey conditions in those institutional spaces. Its main goal was to diagnose and define intervention rules to prevent this environmental unbalance. Allowing individuals to manage and balance their socialization and privacy needs is crucial in their decision to transition from their homes to these residential settings. A sample of institutions was created to analyze the quality and relation between inner and outer space. Field observations enabled the identification of recurring environmental variables and the detection of common patterns that shaped the results of this investigation.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Luis Daniel Passantino, Grupo de Estudios de Diseño Habitacional, Centro de Estudios de Diseño (CED), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Buenos Aires, Argentina.

Arquitecto (FAUD, UNMdP). Doctor en Arquitectura (FADU, UBA). Magíster en Gerontología Social (Universidad de Barcelona, España). Formador de formadores en gerontología (UNMdP y Universidad de Grenoble). Docente e Investigador (FAUD, UNMdP). Director del Proyecto: Hábitat y Comunidad para la Tercera Edad. Grupo de Estudios de Diseño Habitacional, Centro de Estudios de Diseño (CED), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Buenos Aires, Argentina.

Julia Laterza Calosso, Grupo de Estudios de Diseño Habitacional, Centro de Estudios de Diseño (CED), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Buenos Aires, Argentina.

Arquitecta (FAUD, UNMdP). Especialista en Docencia Universitaria (Facultad de Humanidades, UNMdP), Maestranda en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (FAUD, UNMdP). Docente en Introducción a la Comunicación Visual, Tutora Académica e investigadora (FAUD, UNMdP). Integrante del Proyecto: Hábitat y Comunidad para la Tercera Edad. Grupo de Estudios de Diseño Habitacional, Centro de Estudios de Diseño (CED), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Buenos Aires, Argentina.

References

Amadasi, E. (2016). Las Personas Mayores en la Argentina actual: vivir solo es un factor de riesgo para la integración social?. Educa. Ciudad, Autónoma de Buenos Aires.

Bagnulo, C. y Pizarro, N. (2010). Distribución espacial de los adultos mayores en condición de riesgo de malnutrición en la ciudad de Bahía Blanca. Revista Universitaria de Geografía.

Buffel, T., Phillipson, C. y Scharf, T. (2012). Ageing in urban environments, Critical Perspectives. Routledge Ed.

Hannan, A. J. (2014). Environmental enrichment and brain repair: Harnessing the therapeutic effects of cognitive stimulation and physical activity to enhance experience-dependent plasticity. British Neuropathological Society.

Hormigo Sánchez, A. I. (2023). Los adultos institucionalizados suelen ser más frágiles y sufrir más riesgo de caídas. Redacción Balance, Senda Editorial S.A., Madrid.

Kalache, A. y Plouffe, L. (2010). Towards global age-friendly cities: Determining urban features that promote active aging. Journal of Urban Health.

Laterza Calosso, J. (2015). Los Espacios para la Socialización y/o Privacidad de Personas Mayores, en las Residencias de Larga Estancia de Mar del Plata. I+A, Investigación + Acción, nro. 17 (año 18), págs. 85-110.

Organización Mundial de la Salud (2015). Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud. OMS.

Organización de Naciones Unidas (2002). Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. ONU.

Redondo, N. (2012). El envejecimiento demográfico argentino y la situación social de los Adultos Mayores al finalizar la primera década del siglo XXI. Revista Población, Nro.8 (Año 4).

Instituto Nacional de Servicios Sociales Jubilaciones y Pensiones (2001). Reglamento del registro de prestadores del servicio de geriatría del INSSJP. Res. 559/01. INSSJP.

Municipalidad de General Pueyrredón (2005). Reglamento General de Construcciones, Ord. 6997. Ord. 4751. Regl. Inst. Ord. 12.236. Regl. Acc. Ord. 13.007. Hog. Ord. 13.647. M.G.P.

Sánchez-González, D. (2015). Ambiente físico-social y envejecimiento de la población desde la gerontología ambiental y la geografía. Implicaciones socioespaciales en América Latina. Revista de Geografía Norte Grande.

Vázquez, Ruth (2021). El desafío de la “desinstitucionalización” en los cuidados de larga duración. Redacción Balance, Senda Editorial S.A., Madrid.

Artículos

Published

2024-12-13

How to Cite

Passantino, L. D., & Laterza Calosso, J. (2024). Spatial and Environmental Factors that Intervene in the Circumstances of Socialization and privacy of elderly people living in long-stay residences in Mar del Plata. Investigación + Acción, (25), 36–62. Retrieved from https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/642

Issue

Section

Artículos