Vol. 20 No. 1 (2024): Competitions and design exploration in architecture. State demands in Latin America around the second half of the XXth century

Registros 20 (1)

Los concursos de arquitectura, uno de los pilares fundamentales de la tradición disciplinar, han resultado clave para la selección de proyectos estatales en Latinoamérica. Los ocho artículos de este número exploran diversas experiencias concretadas en la segunda mitad del siglo XX en las que este mecanismo ha contribuido al reconocimiento de jóvenes profesionales, a la difusión de experiencias proyectuales innovadoras, a la introducción de nuevas técnicas y materiales. A su vez, pone en discusión la manera en que los concursos intervienen en el debate sobre la representatividad de la obra pública, y el vínculo entre técnica y política.

 

 

Editoras responsables

Cecilia Parera
Instituto de Teoría e Historia Urbano-Arquitectónica (INTHUAR), Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina

Cecilia Raffa
Grupo Historia y Conservación Patrimonial- Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y
Ambientales (INCIHUSA), CONICET, Mendoza, Argentina

Imagen de tapa: Perspectiva de la propuesta ganadora del concurso de anteproyectos para el edificio de la Unión Industrial Argentina, convocado en 1968 (estudio Manteola, Santos, Petchersky, Sánchez Gómez, Solsona y Viñoly). Nuestra Arquitectura (mayo,1969), (458), p. 27.

Published: 2024-06-28