Production, design, innovation
Words written with Sylvapen (1958-1986)
Keywords:
Design, Identity, Innovation, Company, Material and semiotic cultureAbstract
The Sylvapen trademark is part of the argentinian writing imaginary. It was a company that manufactures pens and markers and achieved high sales levels from the sixties to the eighties. This text intends, in terms of production innovation and use, to recreate a more and less recognized history of artefacts with design intermediation in the producing chain, both for its production as its promotion and identity. This text, based on the collection of significant objects of the company, their reading and contextual interpretation from a multidimensional perspective, follows up three Sylvapen featured products: 25º Sylvapen pen, 100 mm fibber markers, Sylvaletra label marker. How did this brand products come about? How were they produced and distributed? What market areas did they covered? This work investigates those areas, attempting to analyse this brand as part of the materiality and the semiotics of the twentieth century.
Downloads
References
AA.VV. (1968). El retorno de Biro en Primera Plana 15 de octubre de 1968 pp. 110.
Barthes, R. (1989). “Variaciones sobre la escritura”. En Campa, R. La escritura y la etimología del mundo (pp. 11-78). Buenos Aires: Sudamericana.
Biro, M. (2016). “Biro, el inventor del bolígrafo recordado por su hija” consulta 14 de febrero 2024 en El litoral <https://www.youtube.com/watch?v=NjRsIGdrNBY.
Bonsiepe, S. (2006). “Prefacio”. En Fernández, S. y Bonsiepe, G. (comp.) Historia del Diseño en América Latina y el Caribe (pp. 9-17). San Pablo: Bütcher.
Caligaris, H. (2005). Proezas argentinas. Buenos Aires: Edhasa.
Edgerton, D. (2006). Innovación y tradición. Barcelona: Crítica.
Fernández, S. (2016). Diseño y conocimiento científico. La Plata: Nodal.
Ferraro, R. (2005). Para qué sirve la tecnología. Buenos Aires: CI.
González Ruiz, P. (1994). Estudio de diseño. Buenos Aires: Emecé.
Maldonado, T. (2007). Memoria y conocimiento. Barcelona: Gedisa.
Olsen, B. (2010). In defense of things. Maryland: Altamira Press.
Revel, J. (org.) (1999). Jogos de escalas. Botafogo: FGV.
Simmel, G. (1958). “Two essays” en The Hudson Review, Autumn, 1958, Vol. 11, No. 3 (Autumn, 1958), pp. 371-385.
Sparkle, P. (2010). Diseño y cultura. Una introducción. Barcelona: GG.
Wood, S. y Goulding, G. (1935). Una noche en la ópera. Los Ángeles: MGM.
Imágenes
Acervo personal.
Miccio, V. (2020). Recuperación de signos de Sylvapen en Proyecto 11/B381, Unidad de Investigación y Documentación Héctor Eandi, UnIDHE, FA, UNLP.

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Investigación + Acción

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores ceden a Revista I+A de forma gratuita y no exclusiva, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, autorizando asimismo su inclusión en la revista digital; su transformación, siempre que sea necesaria para permitir su preservación y uso en formato electrónico, así como para la incorporación de sistemas de seguridad y/o identificación de procedencia y el almacenamiento en servidores institucionales
- La obra estará sujeta a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons BY, que permite a terceros compartir la obra indicando su autor y su primera publicación esta revista.
- El/los autor/es podrá/n adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra, tanto en sus sitios web personales, en repositorios institucionales o temáticos en cualquier versión: pre-print, post print o el archivo pdf publicado en la revista, respetando la licencia de uso Creative Commons Atribución 4.0 otorgada por la revista
- El/los autor/es deberá/n declarar la originalidad del material y transferir los derechos para la publicación. No se pagarán derechos de autor.